Entrevista de Kylie sobre "DISCO" en la revista Esquire
Moderadores: K_darling, AB-Webmaster
- izmb
- Delegado
- Mensajes: 2085
- Registrado: 30 Ene 2008, 16:36
- Ubicación: Guipuzcoa
- Agradecido: 22 veces
- Agradecimiento recibido: 139 veces
- Edad: 48
- Estado: Desconectado
Entrevista de Kylie sobre "DISCO" en la revista Esquire
A puertas de sacar su nuevo trabajo "DISCO", Kylie ha concedido una entrevista Esquire sobre cómo se coció el proyecto durante la cuarentena y el concepto del disco.
La podéis encontrar en el link debajo de la foto. Os dejo también la traducción de la enrevesada entrevista.

https://www.esquire.com/entertainment/music/a34369549/kylie-minogue-disco-album-interview-2020/
Kylie Minogue lidera la Revolución del Disco. Otra vez.
En un año de plagas, agitación y dificultades, Minogue vuelve con otro escape hedonista musical – justo cuando el género está experimentando una tercera ola. Gracias a dios.
"Una vez hecho, no hay vuelta atrás." Comenta Minogue sobre el título de su nuevo trabajo DISCO. “Digamos simplemente lo que es”.
Es una tarde de finales de verano en Londres, donde Kylie Minogue, una de las grandes damas del pop, está filosofando sobre la música disco. Es transformadora, explica, porque si tu mente está en la marco correcto, la música puede arrastrarte con sus bajos y ritmos. “Cuando estás en un club y estás rodeando de gente, puedes simplemente cerrar tus ojos y sentir como si eres la única persona en la pista de baile”-me dice- “o puedes ser la única persona en la habitación sentir que estás fuera, rodeado de toda esa energía.”
Estoy hablando con Minogue porque en este año tan tumultuoso, la música disco está experimentando un renacimiento. Minogue está entre varios artistas con nuevos álbumes en 2020 que suenan como si fueran ecos de 1970.La nuevamente reinventada superestrella Dua Lipa y la camaleón del pop Lady Gaga, han sacado exitosos discos de ventas esta primavera que han resultado ser resurgimientos excelentes, Doja Cat irrumpió en el top 40con su single “Say So”, una inequívoca reminiscencia a Chic. Lo último de Jessie Ware es un abrazo retro, e incluso el rey del R&B del inframundo, The Weeknd, han jugado con una producción tecnicolor en su trabajo del 2020, Ater Hours. Pero lo último de Minogue, que sale el 6 de noviembre, es el más claro. Su título: DISCO.
"Una vez hecho, no hay vuelta atrás." Dice ella sobre el título. “Digamos simplemente lo que es”.
Tiene sentido que el género esté viviendo un revival en este año desastroso, la música Disco – nacida el día de San Valentín de 1970 en Nueva York – era pura fantasía, una respuesta de luz estroboscópica y avivada por el sexo al alboroto del final de los 60 y a la inquietud civil. Los ritmos “four-on-the-floor” invitaban a los juerguistas a una nueva década, una en la que las pistas de baile nunca se vaciaron y las fiestas nunca pararon. Con la incorporación de la salsa, pop, funk y soul, prometíano sólo la inclusión sino la liberación bajo la bola de espejos. Siempre que estuvieras dispuesto al hustle, pump y duck, todo era guay baby. Ahora al alba de otra nueva década, con suficientes crisis y muerte para hacer sentir a los 60 casi singular, la posibilidad de dirigirse a una existencia alternativa – imaginada o inducida por MDMA – es irresistible. “Son tres minutos de escapismo y euforia”, dice Minogue sobre disco. “La gente lo necesitaba”.
Minogue sólo tenía dos años al comienzo de la música disco, pero la australiana era la líder para ser la arquitecta de su segunta venida. Ella consiguió su primer éxito en 1987 con un cover de “The Loco-motion”, con el que llegó a lo más alto de las listas de todo el mundo. Su LP de debut titulado con su nombre llegó más tarde y fue efectivamente el nacimiento de lo que la gente con el tiempo llamó “un-disco”. Un resurgimiento balbuceaba en la cultura dominante a finales de los 90 y principio de 00 con la publicación de Jamiroquai (“Canned Heat”), Madonna (Confessions on a Dance Floor) y Daft Punk (“One More Time”). Incluso U2 quisieron flirtear: “Lemon”, del disco de 1993 Zooropa, está bañado en nostalgia por los 70. Minogue siguió a su debut con cinco albums en ocho años, colaboró con su colega australiano Nick Cave, y coprotagonizó películas junto a Jean-Claude Van Damme, Pauly Shore y Stephen Baldwin.
DISCO es una gran oda a las 6:00 de la mañana ya que es una misión musical para la estrella, una de las artistas femeninas que más han vendido en la historia, y con otros tantos premios honoríficos. El álbum es una vuelta a todo lo que ha hecho bien en las canciones: melodías empalagosas, producción brillante, sueño fascinante. En las reuniones con su equipo creativo y coautores, las cuales comenzaron el pasado otoño antes de pasar a ser online al entrar Londres en el confinamiento por el coronavirus, Minogue dice que tenía a todo el mundo encaminado poniendo como rutina videos de Earth, Wind & Fire. Ella sabía que tenían algo entre manos cuando su colaborador de hace tiempo Biff Stannard le llamó entre lágrimas después de terminar el brillante primer single “Say Something”. Fue en la primera semana de la cuarentena obligatoria, y Londres estaba siniestramente silenciosa. “Estabamos sólo respirando”, dice sobre el sentimiento penetrante sentimiento – pero la canción lo cortó. Oir su reacción “me hizo llorar” dice. “No sólo de tristeza, sino de la esperanza de entre la tristeza. Es ese punto dulce de lágrimas en la pista de baile”.
La súplica centelleante de Minogue a la unidad y solidaridad hizo lo mismo conmigo. La canción se convirtió en mi banda sonora hacia un verano pasado en casa, retumbando en la cocina, jardín trasero o el salón convertido en un estudio de trabajo. En línea con los conciertos simulados en mi mente, fomentando la anticipación para las multitudes que se podrán reunir (espero) en 2021, más de una vez, echando de menos la muchedumbre de gente de años pasados. Hace surgir la pregunta existencial del estilo musical según resurge: qué es la música de baile sin una pista de baile?. La música disco nació en los clubs, y cuando volvió a principios del 2000, lo hizo cuando los festivales a gran escala explotaron en América. (El Coachella de DaftPunk en 2006 está considerado como el mejor espectáculo que ha habido en el evento). Pero, al menos por el momento cualquier juerga está actualmente confinada a las burbujas de la cuarentena y a estéreos en las casas. Los clubs están cerrados, los calendarios de eventos vacíos. Es una rareza que Minogue admite, “es una discoteca de cocina”, dice. “Es tu discoteca de salón. Una discoteca virtual.”
La realidad puede estar maldita, en otras palabras, pero el "soñar despiertos" sobrevive.
La podéis encontrar en el link debajo de la foto. Os dejo también la traducción de la enrevesada entrevista.


https://www.esquire.com/entertainment/music/a34369549/kylie-minogue-disco-album-interview-2020/
Kylie Minogue lidera la Revolución del Disco. Otra vez.
En un año de plagas, agitación y dificultades, Minogue vuelve con otro escape hedonista musical – justo cuando el género está experimentando una tercera ola. Gracias a dios.
"Una vez hecho, no hay vuelta atrás." Comenta Minogue sobre el título de su nuevo trabajo DISCO. “Digamos simplemente lo que es”.
Es una tarde de finales de verano en Londres, donde Kylie Minogue, una de las grandes damas del pop, está filosofando sobre la música disco. Es transformadora, explica, porque si tu mente está en la marco correcto, la música puede arrastrarte con sus bajos y ritmos. “Cuando estás en un club y estás rodeando de gente, puedes simplemente cerrar tus ojos y sentir como si eres la única persona en la pista de baile”-me dice- “o puedes ser la única persona en la habitación sentir que estás fuera, rodeado de toda esa energía.”
Estoy hablando con Minogue porque en este año tan tumultuoso, la música disco está experimentando un renacimiento. Minogue está entre varios artistas con nuevos álbumes en 2020 que suenan como si fueran ecos de 1970.La nuevamente reinventada superestrella Dua Lipa y la camaleón del pop Lady Gaga, han sacado exitosos discos de ventas esta primavera que han resultado ser resurgimientos excelentes, Doja Cat irrumpió en el top 40con su single “Say So”, una inequívoca reminiscencia a Chic. Lo último de Jessie Ware es un abrazo retro, e incluso el rey del R&B del inframundo, The Weeknd, han jugado con una producción tecnicolor en su trabajo del 2020, Ater Hours. Pero lo último de Minogue, que sale el 6 de noviembre, es el más claro. Su título: DISCO.
"Una vez hecho, no hay vuelta atrás." Dice ella sobre el título. “Digamos simplemente lo que es”.
Tiene sentido que el género esté viviendo un revival en este año desastroso, la música Disco – nacida el día de San Valentín de 1970 en Nueva York – era pura fantasía, una respuesta de luz estroboscópica y avivada por el sexo al alboroto del final de los 60 y a la inquietud civil. Los ritmos “four-on-the-floor” invitaban a los juerguistas a una nueva década, una en la que las pistas de baile nunca se vaciaron y las fiestas nunca pararon. Con la incorporación de la salsa, pop, funk y soul, prometíano sólo la inclusión sino la liberación bajo la bola de espejos. Siempre que estuvieras dispuesto al hustle, pump y duck, todo era guay baby. Ahora al alba de otra nueva década, con suficientes crisis y muerte para hacer sentir a los 60 casi singular, la posibilidad de dirigirse a una existencia alternativa – imaginada o inducida por MDMA – es irresistible. “Son tres minutos de escapismo y euforia”, dice Minogue sobre disco. “La gente lo necesitaba”.
Minogue sólo tenía dos años al comienzo de la música disco, pero la australiana era la líder para ser la arquitecta de su segunta venida. Ella consiguió su primer éxito en 1987 con un cover de “The Loco-motion”, con el que llegó a lo más alto de las listas de todo el mundo. Su LP de debut titulado con su nombre llegó más tarde y fue efectivamente el nacimiento de lo que la gente con el tiempo llamó “un-disco”. Un resurgimiento balbuceaba en la cultura dominante a finales de los 90 y principio de 00 con la publicación de Jamiroquai (“Canned Heat”), Madonna (Confessions on a Dance Floor) y Daft Punk (“One More Time”). Incluso U2 quisieron flirtear: “Lemon”, del disco de 1993 Zooropa, está bañado en nostalgia por los 70. Minogue siguió a su debut con cinco albums en ocho años, colaboró con su colega australiano Nick Cave, y coprotagonizó películas junto a Jean-Claude Van Damme, Pauly Shore y Stephen Baldwin.
DISCO es una gran oda a las 6:00 de la mañana ya que es una misión musical para la estrella, una de las artistas femeninas que más han vendido en la historia, y con otros tantos premios honoríficos. El álbum es una vuelta a todo lo que ha hecho bien en las canciones: melodías empalagosas, producción brillante, sueño fascinante. En las reuniones con su equipo creativo y coautores, las cuales comenzaron el pasado otoño antes de pasar a ser online al entrar Londres en el confinamiento por el coronavirus, Minogue dice que tenía a todo el mundo encaminado poniendo como rutina videos de Earth, Wind & Fire. Ella sabía que tenían algo entre manos cuando su colaborador de hace tiempo Biff Stannard le llamó entre lágrimas después de terminar el brillante primer single “Say Something”. Fue en la primera semana de la cuarentena obligatoria, y Londres estaba siniestramente silenciosa. “Estabamos sólo respirando”, dice sobre el sentimiento penetrante sentimiento – pero la canción lo cortó. Oir su reacción “me hizo llorar” dice. “No sólo de tristeza, sino de la esperanza de entre la tristeza. Es ese punto dulce de lágrimas en la pista de baile”.
La súplica centelleante de Minogue a la unidad y solidaridad hizo lo mismo conmigo. La canción se convirtió en mi banda sonora hacia un verano pasado en casa, retumbando en la cocina, jardín trasero o el salón convertido en un estudio de trabajo. En línea con los conciertos simulados en mi mente, fomentando la anticipación para las multitudes que se podrán reunir (espero) en 2021, más de una vez, echando de menos la muchedumbre de gente de años pasados. Hace surgir la pregunta existencial del estilo musical según resurge: qué es la música de baile sin una pista de baile?. La música disco nació en los clubs, y cuando volvió a principios del 2000, lo hizo cuando los festivales a gran escala explotaron en América. (El Coachella de DaftPunk en 2006 está considerado como el mejor espectáculo que ha habido en el evento). Pero, al menos por el momento cualquier juerga está actualmente confinada a las burbujas de la cuarentena y a estéreos en las casas. Los clubs están cerrados, los calendarios de eventos vacíos. Es una rareza que Minogue admite, “es una discoteca de cocina”, dice. “Es tu discoteca de salón. Una discoteca virtual.”
La realidad puede estar maldita, en otras palabras, pero el "soñar despiertos" sobrevive.
......................................................................................................................


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados